Mostrando entradas con la etiqueta Esqui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esqui. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Skioptions

Logotipo Skioptions
Nota de prensa de Skioptions:

Nace desde Andorra de la mano de unos experimentados profesores de esquí la primera agencia de reservas on-line especializada en cursos de esquí del mundo, los clientes podrán reservar cursos de esquí asesorados por auténticos profesionales donde todo el proceso se realizará por Internet.

El esquí es un deporte fantástico y divertido pero si no sigues los consejos de un profesional se puede transformar en una experiencia no tan agradable, skioptions.com tiene claro este concepto lo tiene tan claro que todo su equipo de colaboradores son profesores de esquí quién mejor que ellos para asesorar ayudar?

En skioptions.com se podrán reservar todo tipo de cursos de esquí o Snow sólo a las mejores escuelas de esquí del momento, alquilar material o comprar el forfait en España, Andorra y sur de Francia en una sola web y los clientes dispondrán de más tiempo para esquiar entre otras ventajas tanto económicas como de servicio.

Carlos Teule Dr. de Skioptions.com comenta: Hemos creado un servicio necesario para toda la gente que practica esquí o Snow después de nuestra experiencia en este mundo donde el tiempo y la tranquilidad de tener todo contratado desde casa y con un asesor personal es un plus que ofrece skioptions.com la primera agencia especializada en reservas de cursos de esquí del mundo.

Skioptions

Sección de Cursos de Esquí de nuestra pagina Web.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Hotel de Tredos

Alojamiento en Tredòs

En la población de Tredos - Valle de Aran encontramos este fantástico hotel con todas las comodidades para pasar una agradable estancia, su ubicación es perfecta por la proximidad de la estación de esquí de Baqueira Beret, a continuación les presentamos una pequeña descripción del hotel, encontraran mas información y fotografías en su pagina web Hotel de Tredos

El Hotel de Tredòs es un genuino hotel-chalet de alta montaña que instila en su interior nobleza mobiliaria, combinando a la perfección la amplitud de espacios con una exquisita decoración rústica y refinada en la que predominan los detalles.

Las habitaciones
Todas las habitaciones están equipadas para hacer su estancia más agradable: TV por satélite, conexión Wi-Fi, hilo musical, teléfono, baño completo y la mayoría con balcón con vistas al valle. La plácida tonalidad de los colores, la ornamentación de madera y el confort de las camas invitan al descanso. El establecimiento dispone de un total de 42 habitaciones: 36 dobles, 3 individuales y 3 familiares.

El gran salón
Para tomar un café, leer el diario o pasar un rato entretenido con la familia o amigos, el salón le ofrece las mayores comodidades. Grandes ventanales con vistas a la montaña, amplios sofás de reunión, bar-cafetería y una gran chimenea.

El comedor
Disfrute de la gastronomía aranesa y tradicional. Y no olvide degustar las especialidades en repostería de nuestro chef… El desayuno, estilo bufé, está abierto de 8 a 11 de la mañana. La cena es servida y el horario es de 8:30 a 10:30 de la noche.

Piscina climatizada
Piscina climatizada para la temporada de verano, situada en un agradable jardín. Ideal para tomar un baño tras cualquier actividad de montaña.

Garaje
Garaje subterráneo con capacidad para 15 vehículos. Además, el hotel dispone de aparcamiento exterior gratuito para 25 vehículos.

martes, 10 de noviembre de 2009

Pistas de Esquí

Itinerario Escornacrabes

Escornacrabes Baqueira

Esquiar en una estación de esquí cuando se es principiante siempre provoca estres, dudas o falta de confianza, desplazarse por las diferentes areas esquiables sin perderse es fácil si se conocen los códigos de colores de las pistas de esquí, hay estaciones con mucha información y otras con menos, pero por lo general todas intentan marcar y balizar los recorridos para que los esquiadores escojan el suyo acorde a su nivel.

Tipos de pistas de Esquí


Verdes:

Pistas muy fáciles, con poca pendiente, cortas y ubicadas en las cotas bajas de las estaciones de esquí, son perfectas para la iniciación, los debutantes en el esquí es donde empezarán a experimentar las sensaciones de este magnifico deporte..

Azules:

Pistas Azules son entre fáciles e intermedias, estas pistas, tienen una mayor pendiente que las verdes y es el progreso lógico después de aprender lo mas básico del esquí en iniciación, en las pistas Azules encontraremos debutantes y esquiadores avanzados que se ven obligados a pasar por el mismo tramo de pista por la cual estamos aprendiendo esto implica mas trafico de esquiadores y snowboarders.

Rojas:

Las pistas rojas son mas difíciles, son pistas para esquiadores o snowboarders con un nivel superior la pendiente de las pistas rojas también es mas pronunciado y requiere un nivel mas elevado.

Negras:

Las pistas Negras son muy difíciles, son pistas para esquiadores avanzados, la pendiente es mas pronunciada que en las Rojas y aparte se le pueden atribuir otras complicaciones como bañeras o pasos estrechos y complicados donde sino dominamos a la perfección nuestros esquís o tabla de snow podemos encontrarnos en situaciones muy comprometidas y en ocasiones peligrosas.

Itinerarios:

Los Itinerarios están marcados con un color anaranjado son descensos que están en la estación y sólo se recomienda su uso a expertos y a ser posible en grupos, nunca solos.

- No pasar de un nivel de pista a otro superior sin antes defenderse correctamente en la de inferior nivel.
- No bajar por una pista si esta cerrada por la estación.
- Comprobar siempre cual es el color de pista por donde pretendemos bajar.
- Normas de Esquí.

Normas Básicas para la practica del Esquí

Normas y Conducta en Pistas de Esquí

No vamos a tratar de como se debe o se aprende a esquiar, vamos a recordar cuales son las normas básicas para la practica del esquí en pista, las cuales a muchos parece que se les hayan olvidado o quizás no las conocen porque no es muy habitual encontrar en las estaciones de esquí información de como debe comportarse el esquiador ya sea avanzado o debutante.

"Hay que saber parar y evitar cualquier situación de peligro o colisión cuando estamos bajando por la pista, no hay que lanzarse sin saber si seremos capaces de detenernos, esto es bajar esquiando o surfeando controladamente."

Normas de Conducta de Esquiadores y Snowboarders

FIS (Federación Internacional de Esquí) ha publicado desde hace muchas décadas directrices para ayudar en la promoción del esquí y el snowboard, como las normas de conducta de esquiadores y snowboarders. 

Son para ser utilizados sólo como guía, están, sujetas y no reemplazan las reglas específicas aplicables a un determinado esquí, area, campo, parque o competencia.

El siguiente documento es la última versión de dichas directrices.

- Reglas de conducta en pistas de Esquí


Normas de Conducta Federación Internacional de Esquí (F.I.S.) para Esquiadores y Snowboarders

El esquiador o snowboarder debe comportarse de manera que no ponga en peligro o perjudique a los demás.

Control de la velocidad y el comportamiento:

El esquiador o snowboarder debe esquiar de forma controlada. Debe adaptar su velocidad y forma de esquiar o deslizarse en snowboard a su habilidad personal y a las condiciones generales del terreno, nieve y tiempo así como la densidad del tráfico en las pistas.

Elección de la ruta:

El esquiador o snowboarder que viene de atrás debe elegir su camino de forma que no ponga en peligro al esquiador o snowboarder de delante.

Adelantamientos:

El adelantamiento puede efectuarse por arriba o abajo, derecha o izquierda, pero siempre de manera que se deje espacio suficiente para prevenir las evoluciones voluntarias o involuntarias del esquiador o snowboarder adelantado.

Entrar en la pista, comenzar a deslizar y girar hacia arriba:

Todo esquiador y snowboarder que penetra en una pista, reanuda su marcha después de parar o evoluciona hacia arriba debe mirar arriba y abajo de la pista para asegurarse que puede hacerlo sin provocar peligro para él o los demás.

Parar en la pista:

Todo esquiador o snowboarder debe evitar estacionarse sin necesidad en los pasos estrechos o sin visibilidad de las pistas. En caso de caída en uno de estos lugares, debe apartarse y dejar libre la pista lo antes posible.

Subir y bajar a pie:

El esquiador o snowboarder que suba o baje a pie debe hacerlo por el lateral de la pista.

Respeto del balizaje y la señalización:

Todo esquiador o snowboarder debe respetar el balizaje y la señalización.

Prestación de ayuda:

En caso de accidente todo esquiador o snowboarder tiene la responsabilidad de prestar socorro.

Identificación:

Todos los esquiadores o snowboarders que sean testigos de un accidente, sean o no responsables del mismo, deben identificarse e intercambiar nombres y direcciones.

Fuente: FIS Rules

Por tu seguridad, usa casco y protector de espalda.

Simples y claras, ahora queda lo mas importante, cumplirlas.

Los monitores y profesores de Esquí / Snowboard son los que en la mayoría de ocasiones informan al alumno/na de las normas básicas de comportamiento en pista.

Cuando se empieza a practicar este deporte o afición muy pocas personas conocen las normas de comportamiento mínimas en pista, antes de empezar deberían estar informados de las mismas y se evitarían muchos percances leves, graves y desgraciadamente a veces sin solución.

Para los que saben, paciencia con los recién llegados (todos hemos pasado por el primer día), para los que empiezan bajar por las pistas acordes al nivel que tengamos.

domingo, 24 de mayo de 2009

La Tuca

Paralizado el plan parcial urbanización la Tuca


Urbanismo del valle de Arán ha rechazado el plan parcial presentado por el ayuntamiento de Vielha para desarrollar una nueva urbanización en Betrén, vinculada a la reapertura de la estación de esquí de la Tuca, cerrada desde finales de los 80. Fuente 

La comisión estima que no se garantiza que las más de 500 viviendas previstas se vayan a construir de manera simultánea a las pistas, por lo que ha suspendido el expediente. Muchas han sido las intentonas de abrir La Tuca últimamente, pero la poca confianza en su viabilidad tanto funcional como urbanística han puesto difícil su reapertura

Como siempre los hay a favor y en contra, a favor son por los que apuestan por una estación de esquí que se acceda desde el núcleo del Valle de Aran facilitando el acceso a las pistas desde una zona habilitada exclusivamente para el servicio de la estación y al mismo tiempo dando otra alternativa mas al esquí sin pretender equipararse a Baqueira

En contra, están los que ya se dan por satisfechos con las instalaciones y dominio esquiable de Baqueira Beret y ven en este proyecto de reapertura de La Tuca la intención de generar mas segunda residencia y complejos hoteleros.

lunes, 23 de abril de 2007

El Valle de Aran Baqueira Beret

Temporada de Esquí

Como todos sabemos el Valle de Aran lo asimilamos siempre al deporte del Esquí, Baqueira Beret dispone de unas instalaciones francamente envidiables. 
Esta Temporada de Esquí el invierno no ha sido muy frio y además con poca nieve, las nevadas fueron muy puntuales y las fechas como el Puente de la Constitución, Navidad y Reyes Baqueira Beret resistió a base de la nieve artificial, solo la nevada de Semana Santa dejo unos grosores de nieve apropiados para la practica del deporte blanco. 

Los Hoteles, Alojamientos Rurales, Restaurantes y Comercios en general comentan que se han resentido bastante y todos coinciden en que la temporada 2007 / 2008 sea mejor que la que hemos tenido este año.

Montgarri Pla de Beret

Pero ahora viene el buen tiempo y el Valle de Aran en primavera es espectacular.

¡El Valle de Arán es un lugar increíble para visitar durante todo el año! Además del esquí, hay muchas actividades divertidas y emocionantes que puedes hacer:

Senderismo: El Valle de Arán cuenta con una gran cantidad de rutas de senderismo que se adaptan a todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Puedes disfrutar de impresionantes vistas de montañas, valles, ríos y bosques.

BTT Ciclismo de montaña: Si eres un aficionado al ciclismo, la región de Valle de Arán es un gran lugar para ti. Hay muchas rutas de ciclismo de montaña que te llevarán a través de paisajes impresionantes.

Rafting: Puedes disfrutar de un día emocionante en el agua, mientras te diviertes con amigos o familiares.

Escalada: Vias ferratas a todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Puedes disfrutar de la emoción de escalar una montaña mientras disfrutas de las impresionantes vistas del valle.

Pesca: Si eres un aficionado a la pesca, el Valle de Arán es el lugar perfecto para ti. La región cuenta con una gran cantidad de ríos y lagos.

Visitar sus poblaciones: También puedes visitar algunos de los pueblos, como Vielha, Arties, Bossòst y Les, entre otros muchos mas. Estos lugares tienen una gran cantidad de tiendas, restaurantes, sus calles, sus, museos, iglesias, que puedes visitar.

Observación de aves: El Valle de Arán es el hogar de muchas especies de aves, incluyendo el buitre leonado, el águila real y el quebrantahuesos.

Estas son solo algunas de las actividades que puedes hacer en el Valle de Arán aparte del esquí. Hay muchas más opciones, dependiendo de tus gustos, aficiones e intereses.

¡Disfruta de tu visita!