Pirineísmo y Pirineístas
El Pirineísmo es un término que se utiliza para referirse al conjunto de actividades relacionadas con la exploración, ascenso, investigación y disfrute de los Pirineos, es la cadena montañosa que se extiende por la frontera montañosa entre España Andorra y Francia, los principales intereses del Pirineísmo y de los Pirineístas en sus inicios, era investigar, explorar, cartografiar, composición mineral de las zonas, así como documentar su flora y su fauna.
El sistema montañoso de los pirineos tiene una longitud aproximada de 490Km, como pico mas alto de la cordillera pirenaica se alza el Aneto, con sus 3.404 mts., la cordillera pirenaica abarca desde el extremo oeste, Mar Cantábrico, al extremo este, Mar Mediterráneo.
El Pirineísmo incluye una amplia gama de actividades relacionadas con la naturaleza y la montaña, también puede involucrar actividades culturales, como el estudio de la historia, la literatura y la cultura de la región, no solo es una actividad recreativa, sino que ha tenido una importante influencia en la cultura y la identidad de las comunidades locales de los Pirineos.
Muchas personas sienten una fuerte conexión con la naturaleza y las montañas de la región, y el Pirineísmo ha contribuido a la protección y preservación de la rica biodiversidad y el patrimonio natural y cultural de los Pirineos.
El Pirineísmo se remonta al siglo XIX, uno de los grandes hitos en la historia del Pirineísmo fue la ascensión al Aneto (3.404mts de altitud) el 20 de julio de 1842 por Platon de Tchihatcheff, Albert de Franqueville y los guías de montaña Pierre Sanio, Pierre Redonnet, Jean Sors y Bernard Arrazau.
A partir de entonces, el Pirineísmo se convirtió en una actividad cada vez más popular entre los montañeros y los amantes de la naturaleza, hasta prácticamente convertirse en un modo de vida, movimiento pirineísta, y se fundaron numerosos clubes y asociaciones dedicados a la promoción y práctica del Pirineísmo.
Libros:
- Pirineos 1000 ascensiones
- El Aneto y sus hombres
- The Pyrenees: The High Pyrenees from the Cirque de Lescun to the Carlit Massif
Kev Reynolds (inglés).
- Les 100 plus belles courses des Pyrénées
- Guia de la Vall d'Aran
Juli Soler i Santaló (2.* edició) 1933, Centre Excursionista de Catalunya
Museo:
En el Valle de Aran, Salardu esta ubicado el PyrenMuseu, situado en el Refugi Rosta, un Hostal que contiene documentada una parte de la historia del Pirineísmo, desde los primeros exploradores hasta la llegada del Turismo.
Manel Rocher esta al cargo del establecimiento Refugi Rosta y del Museo del Pirineísmo PyrenMuseu.