El Senderismo puede entenderse como, ruta, paseo excursión y también, porque no, como viaje, es una actividad de ocio en la cual cada día hay mas afición, en primer lugar por el contacto directo con la naturaleza y por su practica que la haremos mas o menos intensa según nuestra forma física.
Rutas Paseos y Excursiones
La practica en si de este deporte o actividad no precisa de una preparación física excesiva, si bien es necesario para los no iniciados practicar recorridos a modo de entrenamiento para conocer mejor nuestras posibilidades. Una vez iniciados podremos programar rutas algo mas duraderas pero siempre contemplando la duración total del recorrido, (ida y vuelta).
Conforme vamos practicando este apasionante deporte observaremos como mejoramos nuestra forma física e intentaremos hacer recorridos cada vez mas extensos. Es necesario documentarse y conocer la zona por donde vamos a realizar la ruta e ir acompañados y con un mapa del lugar.
Indispensable respetar y cuidar el entorno.
Que necesitamos:
Uno de los elementos mas importantes para la practica del senderismo es el calzado,
no cualquier tipo de bota o zapatilla deportiva sirve para realizar un trayecto de varias horas por pistas forestales, caminos, etc,etc. lo mas apropiado será informarse o dirigirse a un comercio profesional y que nos indiquen los tipos de calzado mas apropiado para la practica del senderismo o Trekking.Un elemento muy útil es una pequeña mochila donde colocar lo mas imprescindible para nuestra ruta, como puede ser una prenda para resguardarnos de la lluvia y el frio o lo que creamos mas apropiado y podamos necesitar, teléfono móvil, mapa, gps, comida, agua, crema solar, etc,etc; hay que llevar lo imprescindible pero sin excedernos en peso, una cámara fotográfica siempre tiene que tener su espacio reservado en nuestro pequeño o gran viaje de Senderismo.
Hay que ser un poco prevenido y programar siempre los desplazamientos, la montaña (o alta montaña) en un día de sol y buen tiempo parece inofensiva, pero una tormenta inesperada, desorientación o niebla puede provocarnos un serio problema, es conveniente practicar este deporte acompañado y siempre dejando constancia desde donde partimos y hacia donde nos dirigimos por si surgiera algún problema.
No olvidemos que cuando nos adentramos en un medio natural hay que respetar y comportarse de forma cívica, procurar evitar ruidos molestos, músicas estridentes o cualquier comportamiento que cause una situación anómala para la flora y fauna del lugar.
Si entre todos cuidamos y respetamos la Naturaleza estaremos aportando nuestro pequeño pero gran granito de arena para la conservación del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario