Mostrando entradas con la etiqueta Viella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viella. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Esquiador Aranes

Figura decorativa Esquiador Aranes

Figura Esquiador Aranes


Comprado hace muchos años en una tienda que estaba cerrando en el Passeg dera Llibertad de Viella (bajando a la derecha), recuerdo el comentario de la tienda cuando lo compramos, dijo: "hace muchísimo tiempo que esta aquí y nadie lo compra", pues para casa.

Ya quedan pocas tiendas con artículos típicos o de decoración de las primeras épocas de esquí del valle, de vez en cuando sale algo, pero cada vez menos.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Accesos al Valle de Aran

Como llegar al Valle de Aran

Google Maps Val d'Aran Vielha https://www.google.es/maps/@42.7157725,0.8736204,11.75z

Como llegar al Valle de Aran

Las vías de comunicación por carretera son las habituales para llegar al Valle de Aran, depende de nuestra ubicación o punto de partida la llegada al Valle puede ser por diferentes accesos.

Accesos por carretera:

  • Pallars Sobirá Puerto de la Bonaigua (2.072 mts), Ctra. C-28
  • Ribargoza Ctra. N-230 túnel de Viella, (Sur 1.626 mts)  (Norte 1.390 mts).
  • Francia por Pont de Rei, se llega por la Ctra. de Francia N125
  • Bagneres de Luchon puerto del Portillon, Ctra. D618A dirección Bossost

Desde Barcelona y desde Lleida hay servicio de autobuses.

Para acceder a la estación de esquí de Baqueira Beret si ya estamos en el Valle de Aran los accesos a la estación es por la Ctra. C-28 (desde Vielha 18,8 km.), si nos encontramos en la zona del Pallars Sobira el acceso es por el Port de la Bonaigua Ctra. C-28.

Ubicación Geográfica Valle de Aran

Aeropuertos próximos:

  • Lleida, Alguaire 167 km.
  • Zaragoza 275 km.
  • Barcelona, El Prat 331 km.
  • Toulouse (Francia) 180 km.

* Consultar parte meteorológico en época invernal, nieve, hielo, cadenas, etc,etc.

Meteo Val d' Aran

lunes, 22 de junio de 2020

Vielha

Vielha
- Capital de la Val d'Aran, la demarcación de Vielha e Mijaran comprende las poblaciones de Arròs, Aubèrt, Betlan, Betrén, Casarilh, Casau, Escunhau, Gausac, Mont, Montcorbau, Vielha, Vila y Vilac.

Vielha


- El Puerto de Vielha tiene una altitud máxima de 2.435 mts. en la línea de crestas que separa la Garona (Valle del río Nere) y de la Noguera Ribagorzana (Valle de Barrabes), entre el Tuc de Montoriet (2.479 mts.) y el Tuc del Puerto de Vielha de 2.604 mts. en el termino municipal del Valle de Aran, en la vertiente meridional del puerto se encuentra el antiguo hospital de Vielha, Sant Nicolau dels Pontells (hospital de Viella) situado a 1.626 mts; en la vertiente ribagorzana del puerto de Vielha, junto a la boca Sur del Tunel de Viella.

- La población y núcleo de Vielha es el centro neurálgico desde el cual funcionan los organismos oficiales. Los comercios y servicios para la población y turismo están surtidos en toda su extensión.

- Durante el Invierno el Valle de Aran aumenta su población activa y turísticamente con respecto al resto del año, ya que la estación de esquí de Baqueira Beret atrae a multitud de esquiadores de todas las zonas, tiendas, restaurantes, hoteles y servicios complementarios dedican un gran esfuerzo en la temporada de esquí.

- En las vacaciones de invierno marcan al Valle por el ambiente de esquí que se vive, pero en el resto del año el Valle de Aran también a sabido dar un giro importante y no centrar su turismo solo en Invierno, las Actividades al aire libre y los deportes de aventura han sido los responsables que actualmente en los meses de Primavera, Verano, Otoño y/o fines de semana la Vall d'Aran sea visitada por un amplio colectivo turístico que se centran en actividades distintas como, nordic walking, mountain-bike, rafting, senderismo, vuelos en helicóptero, turismo rural, termalismo entre otras muchas actividades.

- No podíamos olvidar su Gastronomía, la oferta gastronómica es amplia y surtida en todas las poblaciones del Valle, encontraremos restaurantes de calidad con todo tipo de precios.

- Las Visitas culturales son también un componente importante en el Valle de Aran, Museos e Iglesias repartidas por toda su extensión nos darán una perspectiva muy real de como era y es el Valle de Aran.

- Terço de Castièro Escunhau, Casarilh, Betrén, Vielha, Gausac y Casau.

- Valle de Aran en época invernal hay que prestar especial atención a las condiciones meteorológicas.

- Fiesta locales: 8 de Septiembre y 8 de Octubre
- Terço: Marcatosa / Castiero
- Habitantes: 5500
- Altitud: 974 mts.
- Código Postal: 25530

Cine de Vielha Era Audiovisuau

Patrimonio Cultural y Artístico de Vielha

Iglesia de Sant Miquèu, estilo de Románico al Gótico Siglos XII - XIII
Núcleo antiguo situado en Eth Cap dera Vila
Çò de Rodès, Çò de Fedusa, Çò de Burgaròl, estilo Gótico del Siglo XVII
Casa Fortificada de Santesmasses finales del Siglo XVI
Casa de La Vila con su antigua porxada
Iglesia Románica de Santa María de Mijaran
Torre del General Martinhon Casa Señorial del siglo XVII
Fábrica de Lana de Vielha
Museu dera Val d'Aran

Hoteles Vielha

Acevi Val d'Aran **** Vielha 973 643 233
Parador Turisme de Vielha **** Vielha 973 640 100
Sol Vielha **** Vielha 973 638 000
Fonfreda *** Vielha 973 640 486
Albares *** Vielha 973 640 081
Husa Eth Pomèr *** Vielha 973 642 888
Marvel Beret *** Vielha 973 642 424
Iori *** Vielha 973 643 304
Husa Riu Nere *** Vielha 973 640 150
Eth Solan *** Vielha 973 640 204
El Ciervo ** Vielha 973 640 165
Husa Vielha ** Vielha 973 640 275
Anglada ** Vielha 973 641 031
Aran La Abuela ** Vielha 973 640 050
La Bonaigua ** Vielha 973 640 144
Pirene ** Vielha 973 640 075
Turrull ** Vielha 973 640 058
Urogallo ** Vielha 973 640 000
HG Ribaeta ** Vielha 973 642 036
De La Vall ** Vielha 973 640 200
Òrla ** Vielha 973 642 260
Hipic * Vielha 973 640 888

viernes, 3 de diciembre de 2010

Fira de Formatges Artesans de Vielha

Feria de Quesos Artesanales en Viella

Feria de Quesos Artesanos en Viella


Los días 5,6,y 7 de Diciembre tendrá lugar la 1ª Feria de Quesos Artesanos de Vielha.

La exposición se realizará de 11 a 22h ininterrumpidamente en pabellón polideportivo y acogerá a una treintena de expositores procedentes de Cataluña, Aragón, Asturias y Andalucía. Además de la gran cantidad y variedad de quesos artesanos de cabra, oveja y vaca, también se podrá degustar vinos y cavas procedentes de diferentes Denominaciones de Origen (Priorat, Penedés, Rioja, Empordà, Conca de Barbera y Costers de Segre), así como cocas, dulces, mermeladas, mieles, etc.

La feria de Quesos Artesanos de Viella (Valle de Aran) nace con la intención de ser una plataforma de proyección y difusión del sector quesero artesano y convertirse en una feria de referencia en nuestro país tanto para el público en general, como para el profesional y el del sector. Nuestro objetivo final es potenciar, divulgar y promocionar los excelentes y exquisitos quesos artesanos que se elaboran en la actualidad, muchos de ellos desconocidos por el público y concienciar a éste que detrás de cada queso hay unas personas, un pasto, un rebaño, una cultura concreta y sobre todo una técnica y un modo de hacer las cosas con mucho trabajo, esfuerzo, dedicación, y mucho amor. Cada queso es diferente y cada queso es fruto de una pasión llevada a cabo con total esmero.

La entrada al recinto es gratuita pero el visitante puede adquirir un tiquet degustación con 7 catas diferentes entre todos los productos que se exponen por 10 euros. Además, durante el transcurso de la feria se ofrecen catas guiadas a grupos reducidos de entre 10 a 15 personas tanto de quesos como de vinos cómo de cavas.

La muestra vendrá acompañada de mercado de artesanos y jóvenes diseñadores y entre todos los visitantes se sorteará una tabla de quesos de las queserías participantes.

Para más información: feriadelartesano@yahoo.es

Val d'Aran

martes, 11 de diciembre de 2007

Túnel de Viella

Morlán señaló que Fomento da por finalizada la obra, que fue abierta al tráfico sin la presencia de ningún cargo del Gobierno central y no garantizó que en fechas próximas se organice una inauguración oficial, tal como reclaman las autoridades aranesas. 

Estas proponen que sea el Rey por su vinculación con el valle, quien inaugure el túnel que lleva el nombre de Juan Carlos I. 

Fuente: El País

jueves, 27 de septiembre de 2007

Tunel de Vielha

La apertura del Tunel de Vielha es cuestión de semanas, después de dos años de retraso, los trabajos están muy avanzados y parece que solo falta fijar la fecha de inauguración del Ministerio de Fomento.

El Túnel de Vielha actual data del 1948 y es el que a soportado hasta nuestros días el paso en los dos sentidos de todo el trafico, actualmente pasan unos 3.000 vehículos al día con los consiguientes riesgos en el ancho de sus carriles y equipamiento precario tanto en seguridad vial como en instalaciones.

El nuevo túnel será bautizado con el nombre de Juan Carlos I, se coloco la primera piedra en el año 2002.

Valle de Aran