La denuncia impuesta por diversos grupos ecologistas al Tribunal Europeo en 2001, la cual podría imponer sanciones económicas, advertía que la ampliación de la estación de esquí vulneraba la normativa comunitaria sobre la evaluación de impacto ambiental, protección de hábitats y preserva de aves.
En 2005, la CE inició una investigación que culminó con la apertura de un proceso sancionador contra España ese mismo año.
Por este motivo, la CE censuró la decisión de la Generalitat por excluir de la Xarxa Natura los terrenos donde se pretendía llevar a cabo la ampliación de las pistas de esquí. En la actualidad casi todo el Valle de Arreu es zona protegida.
El proyecto de expansión del complejo de esquí en las montañas del Alt Àneu, aprobado por la Generalitat en el 2002, todavía deja margen a nuevas ampliaciones para la zona de barrancos del Muntanyó.
Según el conseller de Política Territorial, Joaquím Nadal, la normativa sobre la Xarxa Natura no prohíbe explícitamente la construcción de remontes en las áreas protegidas.
En este sentido, el Ayuntamiento del Alt Àneu, que defiende la ampliación de las pistas de esquí en su municipio, también ha expresado su opinión favorable hacia la normativa de la Xarxa Natura.
Fuente: Terra
Fuente imagen: Wikipedia